miércoles, 31 de agosto de 2011

PLAN DE TRABAJO CUATRIMESTRAL

PTC

PLAN DE TRABAJO CUATRIMESTRAL


· Exposiciones: De cada entrega al final del cuatrimestre existe un material maravilloso que merece la pena ser mostrado a la comunidad educativa al inicio del siguiente cuatrimestre y así al final de cada cambio de calendario a final de año ( cada año ) exponer el resumen de lo mejor, antes de volver de vacaciones finales. Como un retrovisor anual y de forma aleatoria algunos trabajos que los profesores crean que merecen ser expuestos, así, se tendría una galería permanente y con una dinámica visual de todo el año mostrando la calidad y el avance del programa de fotografía.



· La Web de los docentes: Actualizar el blog que ya existe como comité académico, para subir las mallas curriculares y los contenidos de las materias del programa con sus desarrollos temáticos semana a semana, con el fin, de que toda la comunidad docente este enterada del desarrollo de las materias de sus colegas, además de plantear la posibilidad de subir contenidos que le sean útiles a todos, como artículos, links de páginas, videos, monografías, investigaciones, portafolios, libros, etc. Que contribuyan a las capacitaciones virtuales de la planta docente del programa, al igual que anuncios clasificados, cumpleaños, exposiciones, etc.



· La Web de los alumnos: De la misma manera crear un blog nuevo donde los alumnos se agrupen como comunidad y los integre bajo un mismo lenguaje donde los profesores puedan hacer uso del mismo para documentarlos, enviar tareas académicas, enterarlos de cambios en horarios y sedes, entre ellos puedan cruzar información, subir contenidos de clase para ser consultados, tener una galería con los mejores trabajos, etc.



· Oferta de Servicios: Aprovechando las instalaciones y el desempeño de los mejores alumnos, ofertar hacia afuera de la institución los servicios de fotografía, para beneficiar económicamente a alumnos de últimos semestres que deseen entrar al mercado laboral con el respaldo logístico del programa, asesorándoles en técnica, manejo de marca, manejo de clientes, legalidad y cotizaciones.


· Vinculación del Programa con otras Dependencias: Trabajar de la mano con bienestar y comunicaciones para que en todos los programas de la institución se utilice al personal de fotógrafos para sus labores académicas o de divulgación y que ello le dé puntos a los alumnos que le sirvan como prácticas laborales finales, colocando al programa y a sus alumnos como un servicio transversal para la universidad.



· Ficha Técnica para Solicitud de Equipos: Realizar un esquema que permita de manera ágil, solicitar equipo por parte del estudiante y que a la vez sirva para realizar un seguimiento a los equipos que se prestan, responsabilizando al alumno por cada elemento prestado, manteniendo un inventario constante de que sale y que se devuelve al dpto. IT.



· Prácticas Laborales: Rediseñar la ficha técnica y mantener un seguimiento a las labores desempeñadas por el estudiante en su desempeño externo que sirva no solo para evaluarlo sino para recoger sugerencias que ellos tienen acerca del mercado laboral.



· Conferencias: Para algunas asignaturas, tener el contacto con el docente para realizar conferencias con personal externo que ilustren y nutran a los alumnos y a otros docentes del comportamiento del mercado y de la fotografía en el medio.



· Normatividad para los Estudios: Con el ánimo de conservar en el mejor estado los equipos adquiridos y las instalaciones de estudios, crear unas normas de uso, almacenamiento, embalaje y seguridad que apunten a un buen funcionamiento de los equipos de fotografía con reglas que se deben cumplir y multas o sanciones que se hagan efectivas.



· Capacitación Docente: Crear un espacio que permita en fechas acordadas y contenidos claros motivar a los docentes a formar parte de un equipo que brinde charlas o talleres de capacitación a sus compañeros docentes aprovechando excelente capital humano que ya se tiene e invitar a docentes externos, motivándolos ( si se puede ) con pago de sus servicios como hora cátedra dictada y subiendo dichas experiencias y contenidos al blog docente.



SE RECIBEN SUGERENCIAS.... GRACIAS