DISEÑO GRAFICO I
INTENSIDAD SEMANAL 3 HORAS
HORAS CURSO 45 HORAS
PRERREQUISITOS IMAGEN
DIGITAL II
LENGUAJE
VISUAL
CORREQUISITOS N/A
CRÈDITOS 2
OBJETIVO
Identificar los elementos básicos del diseño gráfico
diferentes tipos de formatos dentro del
concepto editorial, para poder ejercer sus funciones a cabalidad en el manejo
de la imagen de un periódico, brochure, afiche o revista desde los componentes
sicofísicos como gráficos, inherente en su identidad visual. trabajados en un programa el cual ellos
aprenderían como es Indesign.
METODOLOGÍA:
Es importante para el logro de la materia hacer un
acercamiento a la informática y su relación con los procesos de producción de
medios editoriales, conocer los diferentes tipos de piezas en este mundo del
diseño impreso, de igual manera las diferentes técnicas de reproducción y sus
particularidades para comprender las ventajas y desventajas y así, tener
control sobre los diferentes procesos editoriales, después de este proceso se entiende
al fotógrafo como parte de un equipo de trabajo que realiza la producción de
imágenes en un proyecto editorial real, el cual tiene planeación en cuanto a
costos, cronogramas e infraestructuras.
Para el buen desarrollo de este programa la clave fundamental es
que se encuentren en un medio agradable y con todas las herramientas tanto
físicas como visuales para el éxito de este tales como:
-
Ayudas audiovisuales (material fotográfico de
los últimos avances en diseño editorial)
-
Visitas programadas a casas editoriales
-
Mostrar las diferentes herramientas con las que
se cuentan en un medio ya sea de revistas o de periódicos
Lo anterior hará que ellos tengan una mayor comprensión en lo
referente a este campo y conozcan más de cerca como es el día a día en estos
medios, y como sería expuesto su trabajo, además ellos aprenderán hacer las
ediciones pertinentes en sus imágenes.
EVALUACIÓN:
-
El método de evaluación que utilizaría sería el ABP
(Aprendizaje Basado en Problemas) allí el estudiante resolvería los diferentes
problemas que le plantearía para sacar adelante un proyecto. Otro aspecto
importante es la visualización de diferentes esquemas de la vida real, es
importante en este caso las visitas a diferentes recintos (casas editoriales,
agencias de publicidad, etc.)
DESARROLLO DE LA MATERIA:
I.
PARTE
Semana
1
Semana
2
Trabajos
en clase con manejo de fotos y como se trabajan en este programa en este caso
las ediciones de imagen
Semana
3
Manejo
de la tipografía el entendimiento de las letras ya sean serifadas o paloseco y
en que casos se deben utilizar
Semana
4
Primer
trabajo en donde ellos llevaran sus fotos para hacer diseño de algún impreso
Semana 5 Evaluación
30%
II. PARTE
Semana
6
Se
hace portada de revista con un tema propuesto por el profesor, ellos escogen el
formato y todo lo referente al nombre de la publicación y la tipografía
Semana
7
Se
les da a cada estudiante una decada en la historia del cartel de cine y cada
uno de ellos tiene que hacer una propuesta en medio pliego con una fotografía
de su autoria
Semana
8
Presentación
de la portada impresa puesta en la semana 6 , se continua con el desarrollo del
afiche de cine
Semana
9
Presentación
del afiche impreso
Semana 10 Evaluación 30%
III.
PARTE
Semana
11
Se
inicia trabajo de portada, contra portada, lomo y solapas de libro de un tema
específico que se determina en clase
Semana
12
Desarrollo
del tema de la portada y las partes del libro siempre con imágenes de ellos que
se propusieron con anterioridad en estos trabajos ellos siempre tienen que
hacer tomas
Semana
13
Entrega
de todo el trabajo de la portada, contra portada, lomo y solapas de libro, se
habla sobre el trabajo final
Semana
14
Se
determina de que sería el trabajo final puede ser la propuesta de una camiseta
elaborada por ellos en su concepto de de diseño y con sus imágenes o un trabajo
de un brochure o una revista donde el tema es el trabajo de ellos en el formato
en que ellos decidan.
Semana 15 Trabajo final, evaluación 30%
Entrega de notas 100%
COMPETENCIAS ADQUIRIDAS DESPUÉS DE
CURSAR LA MATERIA
(TEÓRICAS
– CONCEPTUALES – TÉCNICAS)
A
finalizar el cuatrimestre el estudiante deberá alcanzar los siguientes logros y
competencias:
- Tener la
capacidad y el criterio de desarrolar piezas de acuerdo a las necesidades
planteadas en lo referente al concepto gráfico, siempre entendiendo de que él o
ella son fotógrafos pero con conocimientos en este campo.
- Desenvolverse
frente a diferentes situaciones en lo que tiene que ver con el manejo de la
tipografía y de los formatos en los medios editoriales.
- Conocimiento
del lenguaje gráfico y manejo del software en esta caso Indesign.
-
Poseer el criterio y los argumentos claros para la
elaboración de diferentes piezas que se harán a lo largo del cuatrimestre y
luego serán expuestas frente a un jurado con conocimiento en el tema.
BIBLIOGRAFIA:
-
La sintaxis de la imagen, autor Donis D.A Ed. Gustavo Gili
-
Tipo y color II, autor Emery Richard Ed. Somohano
-
La magia del marcador, autor Kwame Addo Ed. Educar
PAGINAS WEB:
-
www.newseum.org
-
www.mariogarcia.com
-
www.rogerblack.com