FOTOGRAFIA II
INTENSIDAD SEMANAL 3 HORAS
HORAS CURSO 45
HORAS
PRERREQUISITOS FOTOGRAFIA I
TECNOLOGÍA DE LA FOTOGRAFÍA
I
ILUMINACION I
CORREQUISITOS N/A
CRÈDITOS 2
OBJETIVOS:
n Manipular técnicas y
experimentar con procesos y técnicas que les permitan crear conceptos e
imágenes dentro del criterio estético y artístico
n
Manejo de procesos cruzados
n Aprender
a manipular la luz con el fin de lograr distorsiones ópticas y producir efectos
desde su cámara en el momento de la toma fotográfica.
n Distinguir
el uso adecuado de los filtros creativos, combinados con la óptica fotográfica
que le permita obtener imágenes atractivas.
n Manipular
el escenario a fotografiar, las diferentes fuentes lumínicas artificiales para
lograr fotografías.
n Controlar
las diferentes condiciones de luz natural, tiempo de obturación y sensibilidad
integrada en la técnica de la macrofotografía.
n Aproximar al estudiante a
la técnica usada para la reconstrucción, mejoramiento y composición de una
imagen fotográfica a través del programa Photoshop.
n Aportar al sentido
profesional y personal como fotógrafo en cada paso de un retoque digital.
n Examinar las posibilidades
que tiene el fotógrafo para el mejoramiento de una fotografía.
n Explorar las técnicas para
generar nuevas ideas respecto al montaje moderno de una fotografía.
n Percibir
el alcance y la magnitud de la Fotografía como herramienta de comunicación con
un lenguaje tanto técnico como artístico.
n Comprender el
funcionamiento de las cámaras digitales.
n Comprender el uso de los
formatos gráficos.
n Entender las diferencias de
lo tradicional y lo digital
n Manejar los herramientas
básicas de Photoshop y comprender su aplicación a trabajos profesionales
n Crear imágenes artísticas
de gran calidad a partir de archivos tradicionales y/o digitales.
METODOLOGÍA:
Se explicará inicialmente los aspectos de orden
teórico, luego a manera de taller de diseño los alumnos hacen prácticas en el
salón de sistemas, además se dejan trabajos de práctica e investigación para
desarrollar en casa.
Durante el taller, el estudiante tomará parte activa
en la recuperación de una imagen. Reconocerá la importancia del manejo experto
de las herramientas que ofrece el programa Photoshop a través de su
manipulación directa.
Talleres en clase, prácticas de fotografía en
estudio, salidas de fotografía en diferentes condiciones de luz. Y con diferentes técnicas
EVALUACIÓN:
La aplicación de técnicas y
procedimientos que manejados con estética y soporte técnico desde lo análogo a
lo digital brinden una imagen artística y novedosa.
Para la evaluación se tendrá en cuenta la aplicación
correcta de los conocimientos y la destreza de aplicarlos en la elaboración de
un retoque fotográfico.
El taller esta dirigido a trabajo individual y en
equipo sobre ejercicios fotográficos específicos y temas de captura y su
perfeccionamiento en programas de computación especializados en retoque
digital.
DESARROLLO DE LA MATERIA
I. PARTE
Semana
1 : Exposiciones
prolongadas (barridos de luz), Sensibilidades, Control de exposición
Semana
2 : El
recurso creativo y la técnica fotográfica, Elementos de composición
Semana
3 :
Múltiples exposiciones,Dobles exposiciones con el flash
Semana
4 :
Barridos, Movimiento en objetos,
Distorsiones ópticas, Tramas en el lente, Enfoques
Semana 5 Evaluación 30% : desenfoques, Trucos y
efectos, Escenografía y montaje
II. PARTE
Semana
6 : Manipulación
de procesos fotográficos, Funcionamiento de la cámara digital
Semana
7 :
Los ccd, Los mapas de bits, La resolución, captura de la imagen.
Semana
8 :
Sensores lineales y de conjunto de matriz , Filtros y su manejo, y
funcionamiento Semana 9 :
Almacenamiento y formatos de archivo de sensores: sensores lineales y de
matriz
Semana 10 Evaluación 30% :
III.
PARTE
Semana
11 :
Filtros y su manejo, Formato de almacenamiento
Semana
12 :
Tomas fotográficas, Luz e interpolación
Semana
13 :
Tipos de objetivos en digital, Parámetros de sensibilidad
Semana
14 :
Semana
15 Trabajo final, evaluación 30%
Entrega de notas 100%
COMPETENCIAS
ADQUIRIDAS DESPUÉS DE CURSAR LA MATERIA:
(TEÓRICAS
– CONCEPTUALES – TÉCNICAS)
El
alumno debe estar en capacidad de:
- Al finalizar el curso
el estudiante de Fotografía podrá entender que a partir de la autonomía
del oficio como arte este constituye soporte esencial para el cine, el
periodismo y la publicidad.
- El estudiante debe estar en
capacidad de recuperar, mejorar o reparar una imagen, como también de
ambientarla, realizar un montaje perfecto o recomponerla en un nuevo
espacio.
- Para
su ejercicio profesional, el estudiante de fotografía deberá desarrollar
la habilidad de hacer y/o reconocer las mínimas características técnicas y
conceptuales correspondientes a crear una imagen plástica y experimentar con los diferentes
procesos fotográficos para lograr
expresar desde la creación individual tanto análoga como digital.
BIBLIOGRAFÍA:
Autor: John Hedgecoe
Titulo: 1 - Curso de fotografía
básico
2 - Fotografía creativa
3 - El arte de la fotografía en
color
4 - Manual de técnica fotográfica
5 - Fotografía avanzada
6 - El nuevo libro de la fotografía
Editorial: H. Blume Ediciones
Autor: Michael Langford
Titulo: 1 - La fotografía paso a
paso
2 - Enciclopedia completa de la
fotografía
3- Manual del laboratorio
fotográfico
Editorial: H. Blume Ediciones
Autor: Wim Noordhoek
Titulo: - La composición en la
fotografía a color
Editorial: Instituto Parramón
ediciones S.A.
Titulo: - Enciclopedia Planeta de
la fotografía
Autor: Gisèle Freund
Titulo: - Fotografía como documento
social
Editorial: Gustavo Gili, Colección
Punto y Línea
Autor: Petr Tausk
Titulo: - Historia de la fotografía
en el siglo XX
Editorial: Gustavo Gili, Colección
Comunicación Visual
Autor: Tom Ang
Titulo: - La fotografía Digital.
Editorial: Blume
Autor: Martín Kleene
Titulo: - Practica de la fotografía
de prensa
http://www.fotomundo.com
Foto Mundo
http://www.fotofacil.com
http://www.zonezero.com
Zona Cero
http://www.fotocolombia.com Foto Colombiatros,
artículos, novedades
Medina
Gómez, Oscar
Fotografía digital: un rollo / Oscar Medina Gómez
En: Publicidad & Mercadeo. -- (no. 158 mar. 1994) no. 158 (mar. 1994)
Fotografía digital: un rollo / Oscar Medina Gómez
En: Publicidad & Mercadeo. -- (no. 158 mar. 1994) no. 158 (mar. 1994)
Ang,
Tom
La Fotografía Digital: guía para la creación y manipulación de imágenes / Tom Ang -- Barcelona : Blume, 2001 159 p. : il.
La Fotografía Digital: guía para la creación y manipulación de imágenes / Tom Ang -- Barcelona : Blume, 2001 159 p. : il.
Freeman,
Michael
Guía completa de fotografía digital / Michael Freeman -- Barcelona : Blume, 2003, 221 p. : il.
Guía completa de fotografía digital / Michael Freeman -- Barcelona : Blume, 2003, 221 p. : il.
Pascual
Gonzalez, Francisco
Guía de campo Photoshop 7 / Francisco Pascual González -- México : Alfaomega, 2003, 289 p
Guía de campo Photoshop 7 / Francisco Pascual González -- México : Alfaomega, 2003, 289 p