FOTOGRAFIA APLICADA A LA MODA
INTENSIDAD SEMANAL 3 HORAS
HORAS CURSO 45 HORAS
PRERREQUISITOS FOTOG. APLIC AL RETRATO ILUMINACIÓN II
CORREQUISITOS N/A
CRÈDITOS 2
OBJETIVO
Desarrollar la parte conceptual de
los procesos de preproducción, producción y post-producción entregando
múltiples opciones y elementos para la configuración de imágenes de moda, en campos de acción tales
como los editoriales de moda, conceptos de colecciones y marcas, catálogos y
anuncios publicitarios.
METODOLOGIA
Con el fin de que los alumnos
adquieran la capacidad de proponer, desarrollar y ejecutar sus ideas,
haremos un énfasis especial en la parte
teórica y una reestructuración de la practica donde logremos al final del periodo
un excelente nivel temático, fundamentado en el trabajo riguroso que los
estudiantes deberán realizar, emulando el ámbito profesional y laboral con
parámetros de puntualidad, calidad y autonomía.
A través de recursos, contactos y diferentes posibilidades de apoyo,
ponemos a disposición del programa todas los elementos a los que podamos
acceder en cuanto a: desarrollo o prestamos de vestuario, zapatos y
complementos de moda, modelos, estilismo
de moda/hair and make up, asesores de diferentes disciplinas, escenografía y
locaciones, elementos todos indispensables para lograr una excelente fotografía
de moda. El soporte en cuanto a técnicas
fotográficas seria la aplicación de los conocimientos adquiridos en las otras
asignaturas de el programa de FOTOGRAFIA, complementados con la mayor cantidad
de posibilidades de técnicas de
iluminación, equipos y tecnologías de
punta, toda la información conceptual justificada con material audiovisual,
diapositivas, videos, música, literatura, talleres de creatividad y
documentación.
DESARROLLO DE LA ASIGNATURA
Primera
sesión:
Introducción al curso, explicación
del programa, planteamiento del primer ejercicio (objetos, prendas y
gadgets), proyecto de evaluación #1 (editorial
moda estudio), Exposiciones fotógrafos de moda, historia y antecedentes de la
fotografía de moda, taller de creatividad
Segunda
sesión:
Exposición Fotógrafos de moda,
Historia años 20, 30 y 40s, Propuesta proyecto (investigación y documentación)
Tercera
sesión:
Exposición Fotógrafos de moda,
Preproducción y producción Proyecto # 1, Proyección Audiovisual, Referentes
Fotógrafos de moda, campañas, revisión y corrección entrega ejercicio #1.
Cuarta
sesión:
Historia anos 50, 60, 70s, Entrega
ejercicio # 1, Ejecución proyecto #1
Revisión/Corrección
Quinta
sesión:
Primera entrega de resultados 30%
Proyecto # 1 (editorial en estudio) (montaje y sustentación)
Practica
#1:
Manejo de modelo no modelo.
Sexta
sesión:
Exposición Fotógrafos de moda,
Historia años 80, 90 y 2000 planteamiento ejercicio # 2 Campaña publicitaria e imagen
corporativa, concepto publicitario, comunicación visual, diseño grafico, en
post de una marca preestablecidas utilizando el concepto de producto y
moda, Planteamiento proyecto de
evaluación # 2 Concepto de colección (diseñado o marca), Dirección creativa,
referencias audiovisuales, movimientos de vanguardia.
Practica
# 2:
Manejo de modelo profesional
estilismo y maquillaje.
Séptima
sesión:
Exposición Fotógrafos de moda,
Diseñadores más importantes en la historia de la moda y marcas, Ejercicio#2, Propuesta
proyecto # 2 (investigación, documentación)
Octava
sesión:
Entrega #2 music video clip, Proyecto
#2 preproducción y producción concepto de colección, Taller de creatividad “El
pensamiento mediante imágenes (la visualización).
Novena
sesión:
Exposición Fotógrafos de moda, Revisión
y corrección Proyecto #2 ejecución.
Décima
sesión:
montaje y sustentación ejercicio #2.
Onceaba
sesión:
Planteamiento ejercicio #3 EDITORIAL
CONCEPTUAL DE MODA PARA MEDIOS IMPRESOS, Planteamiento proyecto de evaluación y
entrega final, Editorial de moda (publicación), medios especializados,
estilismo (indumentaria, complementos, maquillaje y peinados), , producción
fotográfica, dirección de arte, etc…
Doceava
sesión:
CORRECCION ANALISIS, Ejercicio #3 (investigación y documentación).
Practica
# 3:
Manejos de esquemas de iluminaciones.
Treceava
sesión:
Taller de creatividad (mapas
conceptuales, arte de preguntar, brainstorming, relaciones forzadas, scamper,
analogías), Proyecto final preproducción y producción, corrección, (Editorial
de moda).
Catorceava
sesión:
Ultima reunión entrega final,
revisión del portafolio completo, requisitos y técnicas de montaje, Como colgar
una entrega, tips de presentación editoriales y de retoque digital.
Quinceava
sesión:
Entrega colgada del proyecto final
que incluye los proyectos 1 y 2 y la bitácora del taller, selección de seis
imágenes de las prácticas, sustentación oral, evaluación y entrega de notas.
COMPETENCIA
El alumno estará en la capacidad de
desarrollar propuestas creativas y novedosas en la creación de imágenes
fotográficas, aplicadas a los proyectos editoriales, catálogos y demás piezas
publicitarias que se le soliciten en el tema de la moda.
BIBLIOGRAFIA:
Autor:
Andrew Hawkins, Dennis Avon
Titulo:
Guía técnica y artística de la
fotografía
Editorial:
Manuales prácticos Planeta.
Autor:
Paul Duckworth
Titulo:
Los efectos creativos en fotografía
Editorial:
Daimon
Autor:
John Hedgecoe
Titulo:
1 - Manual de técnica fotográfica
2 - Fotografía creativa
3 - Fotografía avanzada
Editorial:
H. Blume Ediciones
Autor:
Lee Varis
Titulo: Skin: The Complete Guide to Digitally Lighting,
Photographing, and Retouching Faces and Bodies
Editorial: Sybex
(October 16, 2006).
Autor:
Cris Orwig
Titulo: Visual Poetry: A Creative Guide for Making Engaging
Digital Photographs”
Editorial: New Riders
Press; 1 edition (2009).
CESAR CARRILLO
Fotógrafo profesional egresado en el 2003 y
especializado en fotografía editorial y de moda ejecutando la profesión de
fotógrafo desde la comunicación editorial en medios como son cromos, shock
donde fue editor fotográfico y como fotógrafo en medios como fucsia, editorial
televisa, el espectador, getty images y el Grupo editorial belleza con estilo.
/Tels:
8073768 / 3112104571 /3164111685