FOTOGRAFIA PUBLICITARIA
INTENSIDAD SEMANAL 3HORAS
HORAS CURSO 45 HORAS
PRERREQUISITOS FOTOGRAFÍA DE PRODUCTO
CORREQUISITOS N/A
CRÈDITOS 2
OBJETIVO
Desarrollar los conceptos de composición, producción e iluminación requeridos en la
realización de tomas fotográficas
profesionales en Estudio. Igualmente el estudiante deberá aplicar las nociones
publicitarias ya adquiridas, para comprender el proceso de la comunicación
foto-publicitaria.
METODOLOGIA
DESARROLLO DE LA ASIGNATURA
1
semana
El Proceso
Foto-Publicitario.
·
El estilo fotográfico en publicidad.
·
La estética de la imagen.
·
La comunicación foto-publicitaria.
·
Estructura del mensaje y la fotografía.
2 y 3 semana
Procesos de Producción
·
La estrategia publicitaria. Conocimiento del producto.
·
Análisis fotográfico de la competencia. Referentes
visuales.
·
Proceso creativo – Bocetos – Comprensibles – Lay out.
·
Pre-producción y casting. Locaciones y utileria.
·
Presupuestos de producción – Tarifas.
·
Producción: En estudio y en exteriores.
·
Trucos y efectos en la producción ( no digitales).
4 semana
El Estudio
·
Relación de espacios. Zonas de trabajo.
·
Sinfines, Background y cicloramas.
·
Mesa de trabajo.
·
Materiales de ambientación:
·
Fórmicas – Acrílicos – Vidrios – Espejos – Cartones –
Telas.
5 y 6 semana
Composición y diseño de
imagen.
Tipos de
composición.
Elementos de
composición:
§
Encuadre.
§
Angulo de toma.
§
Planimetría.
§
Volumen, textura y contraste.
§
Zonas de atracción visual.
§
Rectángulo de oro.
§
Zona Aúrea.
§
Sistema de tercios.
§
El punto.
§
La línea.
§
La forma.
§
El ritmo.
§
El color.
§ Tono mayor y tono menor.
§
La perspectiva.
§ La luz y la sombra.
7 y 8 semana
Iluminación
En
exteriores:
§ Incidencia y características de la luz natural.
§
Control de la exposición.
§
Accesorios para iluminación.
En Estudio e Interiores:
§ Equipos de Iluminación de luz continua.
§ Equipos de iluminación por destello.
§ Accesorios para iluminación en interiores.
§
Ejes de iluminación.
§
Calidad de la luz.
§ High Key y Low key.
§ Técnicas de control de exposición de la luz: incidente y reflejada.
§
Concepto de ratio.
9 a 15 semana
Talleres de aplicación
·
Fotografía de producto: Product shot.
Semana 10 Fotografía de Alimentos.
Semana 11 Fotografía de Bebidas.
Semana 12 Fotografía de Glamour y modelos.
Semana 12 Fotografía de Joyas.
Semana 13 Fotografía de Intangibles.
Semana 14 Fotografía de Ropa: en estudio y en
exteriores.
Semana 15 Fotografía
de cristales.
COMPETENCIA
El alumno estará en la capacidad de
desarrollar propuestas creativas y novedosas en la creación de imágenes
fotográficas, aplicadas a los proyectos editoriales, catálogos y demás piezas
publicitarias que se le soliciten en el tema de la moda.
BIBLIOGRAFIA:
NOORDHOEK WIM, Composición en la
fotografía a color.
HICKS ROGER, Fotografía en
lencería. Técnicas de iluminación.
LANGFORD MICHAEL, Iluminación en
el estudio.
FEININGER ANDREAS, Arte y
técnica en fotografía.
PROLIGHTING, Enciclopedia.
BOULLOT RENE, El objeto y su imagen, fotografía
industrial y publicitar