PRACTICA
FOTOGRAFICA
INTENSIDAD SEMANAL 4
HORAS
HORAS CURSO 60
HORAS
PRERREQUISITOS Foto-publicitaria
Foto
moda
Gestión y
comercialización
CORREQUISITOS N/A
CRÈDITOS 3
OBJETIVO:
Apropiarse
de una práctica fotográfica , en el cual cada estudiante demostrara, por medio
de su actividad, que manejar las técnicas fotográficas tanto análogas como
digitales dentro de las necesidades de un mercado laboral y las estrategias requeridas profesionalmente
en los procesos de inserción laboral y desarrollo de la profesión de fotógrafo.
METODOLOGÍA:
Se
integrara al estudiante con un empleador.
EVALUACIÓN:
Sera
diligenciada por el empleador quien comprobara de las habilidades y destrezas
profesionales del estudiante.
DESARROLLO DE LA MATERIA:
Práctica real con un medio de comunicación, agencia
de publicidad, fotógrafos profesionales reconocidos o empresa gubernamentales,
públicas y privadas.
COMPETENCIAS
ADQUIRIDAS DESPUÉS DE CURSAR LA MATERIA
El estudiante estará en capacidad de asumir un
compromiso laboral y profesional en el área de la fotografía, en calidad de
asistente o fotógrafo, asumiendo diferentes roles profesionales.
BIBLIOGRAFIA:
Christopher,
Elizabeth y Larry E. Smith. “El juego de la Negociación”
Cope Mick “El conocimiento
personal un valor seguro”. Gestione
su conocimiento y sáquele partido. Edit. Prentice Hall, Madrid 2001
Dasí Fernando de Mneul y Rafael Martínez,
Vilanova Martínez. “Técnicas de Negociación Decaro, Julio. La cara humana
de la Negociación. Edit. Mc Graw Hill, Colombia. 2000.
Fisher, Roger, “Sí, De Acuerdo”,
edit. Norma, 1993
Fisher, Roger y Danny Ertel. “Sí, De
Acuerdo en la Práctica”, edit. Norma, 2001
ellriegel, Slocum, Woodman, “Comportamiento
Organizacional” edic. 8, Colec. Soluciones Empresariales, Editor Thomson, 1998
Kozichi, Stephen. “El
Negociador Creativo”. Edit DVE, De Vecchi, Barcelona, 2000.
Leeds Dorothy « Usted
puede conseguir el trabajo que merece. Edit. Vergara, 8va edic, Buenos Aires,
1993.
Acevedo Ibáñez Alejandro y Alba Florencia
A. López M. “El Proceso de la entrevista”, Conceptos y Modelos, edit. Limusa, Mexico, 2001.
Lussier, Robert N. Y
Christopher Achua; Liderazgo. Teoría,
Aplicación, Desarrollo de Habilidades.
Pabón Martínez, Zunilda Rosa. “Inserción
a la Vida Profesional”, Bogotá, 2007
Schein, Edgar;
Psicología de la Organización; Edit. Prentice-Hall
Schwartz, David J. “Cómo
obtener y mantener el éxito personal y profesional”, Ediciones Deusto, Bilbao,
1992.