lunes, 10 de diciembre de 2012

Fotografía de Producto


  FOTOGRAFIA APLICADA A PRODUCTO  

 

INTENSIDAD SEMANAL                3 HORAS

HORAS CURSO                           45 HORAS    

PRERREQUISITOS                       ILUMINACIÓN II
                                               FOTOGRAFÍA II
CORREQUISITOS                        N/A
CRÈDITOS                                 2                


OBJETIVO:
Crear procesos fotográficos que permitan desarrollar el criterio y los conceptos foto – publicitarios y comerciales, para la producción de imágenes  asociadas a una campaña de producto, bien o servicio.

METODOLOGÍA:
Trabajos Prácticos en el estudio de fotografía.
Talleres con diferentes productos, texturas y efectos
Analisis  y creación de atmosferas manipulando luces y accesorios.
Manipulación de equipos de iluminación, accesorios, cámaras  que permitan la construcción de una imagen  de producto.
Vídeos.

 

EVALUACIÓN: Realización de tres fotos, una por cada corte. Se tendrá en cuenta la calidad de la imagen en términos de preproducción, producción y postproducción.  Que la imagen fotográfica responda en términos de calidad a formatos profesionales como raw  y calidad de impresión para diferentes piezas publicitarias.

Se tendrá en muy encuenta que los efectos de la imagen o retoques cumplan con las condiciones exigidas en retoque.

DESARROLLO DE LA MATERIA:


I. PARTE
Semana 1 Charla introductoria a la fotografía de producto. Explicación del programa y la metodología del curso.
Semana 2 Análisis de la morfología de los productos.   
Semana 3 Análisis del ángulo de toma y su representación gráfica inicial.      
Semana 4 Ejercicio de iluminación de diferentes productos basados en la interpretación personal.

Semana 5      Evaluación 30%


II. PARTE

Semana 6 Análisis del entorno de una fotografía.
Semana 7 Creación de atmósferas.
Semana 8 Iluminación del entorno.
Semana 9 El entorno y el producto.

Semana 10    Evaluación 30%


III. PARTE
Semana 11 Análisis de situaciones reales en un proceso comercial.
Semana 12 Propuesta personal de un elemento escogido por el alumno.                   
Semana 13 Interpretación de bocetos.
Semana 14 Día de tomas del trabajo final.

Semana 15  Trabajo final, evaluación 30%

                   Entrega de notas 100%


COMPETENCIAS ADQUIRIDAS DESPUÉS DE CURSAR LA MATERIA

(TEÓRICAS – CONCEPTUALES – TÉCNICAS)

Al terminar esta clase el estudiante tendrá las herramientas suficientes para realizar de forma correcta una foto coherente con el análisis morfologico de los objetos y de su entorno.
Al terminar el curso los alumnos estarán capacitados para enfrentarse con el proceso fotográfico de gran parte de los elementos que constituyen el trabajo en fotografía comercial y de productos. Para ello se refuerzan sus conocimientos en temas como las relaciones lumínicas, y la lectura y análisis de la fotometría.

El alumno también estará preparado para determinar en qué momento un esquema diseñado para un tipo específico de elemento, de acuerdo a su textura, su construcción y características físicas puede resultar más efectivo para lo planeado, o si puede explorar dentro de las opciones de iluminación la que resulte mas contundente o más comunicativa; cualquiera sea el caso.

Finalmente los estudiantes estarán preparados para realizar una representación gráfica inicial acertada que lleve como resultado cumplir el objetivo comunicacional propuesto, todo esto por medio de la interpretación de cualquier tipo de boceto que les sea entregado, siendo este el tema de conexión con el curso de fotografia de producto 2.


BIBLIOGRAFIA:

Constantes charlas con André Klotz.

NICOLAU DIMITRI, Las técnicas de la imagen.
FONTCUBERTA JOAN, Fotografía: conceptos y procedimientos.
NOORDHOEK WIM, Composición en la fotografía a color.
HICKS ROGER, Fotografía en lencería. Técnicas de iluminación.
LANGFORD MICHAEL, Iluminación en el estudio.
FEININGER ANDREAS, Arte y técnica en fotografía.
PROLIGHTING, Enciclopedia.
BOULLOT RENE, El objeto y su imagen, fotografía industrial y publicitaria

No hay comentarios: