TEORIA DE COLOR Y LUZ
INTENSIDAD SEMANAL 3 HORAS
HORAS CURSO 45 HORAS
PRERREQUISITOS N/A
CORREQUISITOS N/A
CRÈDITOS 2
OBJETIVO:
n Plantear
los aspectos teorico practicos de la teoria de color pigmento CMYK.
n Definir
la composición y usos de la teoria sustractiva de color.
n Entender
como funciona este modelo de color en los diferentes sistemas de impresión
actual las ventajas y usos de los mismos.
n Independizar
el modelo CMYK como un sistema de impresión diferente al lenguaje cromatico del
fotografo modelo RGB.
n Plantear
los aspectos teorico practicos del color luz RGB.
n Composición
lectura y usos del modelo de color RGB.
n Modelos
de color luz independientes de dispositivos.
n Uso
del lenguaje RGB en todas las bariables fotograficas del analogo al digital.
METODOLOGÍA:
Esta
dividida en 2 grandes areas con sus respectivos talleres y practicas
La
primera dedicada a la teoria de color pigmento sobre la cual se desarrolla un
trabajo de taller utilizando degradaciones y rangos tonales sobre papel acuarela utilizando vinilos como
pigmentos.
La
segunda y la mas extensa esta concentrada en la teoria de color RGB con
conceptos teoricos aplicados a ejercicios fotograficos manejando la temperatura
de color de la iluminación y del filtrado desde la fuente y de alli al trabajo
sobre color digital en minilab.
EVALUACIÓN:
Primer
corte se tiene en cuanta las destrezas y
habilidades en la construcción de tres planchas de pigmento sobre papel y un
examen de conocimientos escrito.
Segundo
corte 3 notas que se generan de dos evaluaciones escritas y el primer trabajo
fotografico sobre película de color.
El
tercer corte o entrega final es unicamente fotografico con 4 ejercicios que
utilizan la misma cantidad de tecnicas en película con tratamiento de color analogo.
DESARROLLO DE LA MATERIA:
I.
PARTE
Semana
1 : Presentacion, teoria sustractiva,
colores primarios, secundarios y terciarios pigmento
Semana
2 : Tono, saturación y brillo en
pigmento, tablas pantone, circulo cromatico
Semana
3 :
Sistemas de impresión CMYK plotter, burbuja, sublimación, litografia
Semana
4 :
Serigrafia, flexografia, laser, ganancia de punto, RIP
Semana 5 Evaluación 30% : Caracterizacion de salida – Perfiles – GCR y UCR
II. PARTE
Semana
6 :
El ojo, Teoria aditiva, concepto, colores primarios y secundarios luz
Semana
7 :
Espectro electromagnetico, Espectro visible, Longitudes de onda,
Temperatura de luz y de color.
Semana
8 :
Profundidad de color 8, 16 y 32 bits, Color analogo a color digital
Semana
9 :
Curvas, canales, color indexado, escala de gris, mapas de bits, color
insaturado, histogramas de color.
Semana 10 Evaluación 30%
:Color capturado en películas
color y diapositiva, monitores, scaners.
III.
PARTE
Semana
11 :
Captura de color en camaras digitales y ampliadoras de color
Semana
12 :
Personalización del color,
Perfilado, calibración del sistema, software, color de captura de
trabajo y de salida.
Semana
13 :
Conversión de RGB a CMYK, modelo CIE, CUV, Lab.
Semana
14 :
Psicología y Fisiologia del color
Semana 15 Trabajo final, evaluación 30%
Entrega de notas 100%
COMPETENCIAS ADQUIRIDAS DESPUÉS DE
CURSAR LA MATERIA
(TEÓRICAS
– CONCEPTUALES – TÉCNICAS)
El
alumno debe estar en capacidad de:
-
Diferenciar los diferentes modelos de color y sus usos
-
Entender como funcionan los filtros de copiado y los puntos
de contraste
-
Manipular digital o análogamente el circulo cromatico luz
-
Sabra calibrar su computador por windows y por photoshop
para colores mas reales
-
Sabra crear, aplicar y manipular los perfiles de color para
impresión.
-
Podra pasar de un modelo de color a otro analizando el
color de salida.
-
Entendera los efectos que sobre la película tiene la
manipulación del color.
-
Entendera los efectos que puede realizar manipulando el
color digital.
-
Podra nivelar, calibrar, igualar y distorsionar el color
digitalmente.
BIBLIOGRAFIA:
Autor: John Hedgecoe
Titulo:
1 - Curso de fotografía básico
2 - Fotografía creativa.
3 - El arte de la fotografía en color
4 - Manual de técnica fotográfica
5 - Fotografía avanzada
6 - El nuevo libro de la fotografía
Editorial: H. Blume Ediciones
Autor: Michael Langford
Titulo:
1 - La fotografía paso a paso
2 - Enciclopedia completa de la fotografía
3- Manual del laboratorio
fotográfico
Editorial: H. Blume Ediciones
Autor: Ang, Tom
Titulo: La Fotografía Digital: guía para
la creación y manipulación de imágenes / Tom Ang -- Barcelona : Blume, 2001
No hay comentarios:
Publicar un comentario